nación
Demanda el PAN aclarar causas del accidente aéreo donde murió gobernadora

México.- El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) Héctor Larios, demandó al gobierno federal una investigación para esclarecer las causas del accidente aéreo donde fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle.
Señaló que pese a la forma en que se dio la sucesión del gobierno estatal y tras el fallo del Tribunal Electoral, se tiene que dar paso a la civilidad y dejar atrás esos temas, en tanto que Martha Érika Alonso tendrá una ceremonia de funeral como la de otros gobernadores que fallecieron mientras estaban en el cargo.
Aseguró que para el partido es un daño enorme, pues “perdimos a la mujer gobernadora postulada por el PAN y al coordinador de los senadores”, quienes serán velados en Puebla, en la explanada La Victoria, donde se espera la participación de los tres poderes de gobierno.
TE PODRÍA INTERESAR: El Ejército ya resguardó la zona del accidente donde murió la gobernadora de Puebla
Tras reiterar su solidaridad con las familias de quienes perdieron la vida en el accidente ocurrido la víspera, señaló que Acción Nacional deberá tomar decisiones “en el camino”, mientras que en el Senado, sería el vicecoordinador, Maricio Kuri, quien quede a cargo del grupo parlamentario.
“Lo que importa es que existe la investigación exhaustiva y transparente para que ponga los resultados y deje a todos satisfechos”, pues tiene que ver con el propósito de evitar accidentes semejantes y para evitar suspicacias
Héctor Larios dijo que habría confianza en la autoridad federal para hacer la investigación principalmente porque así lo establecen los convenios que México tiene suscritos con empresas aéreas que lo que buscan es evitar accidentes y corregir los errores para futuros vuelos.
“Habrá que tomar las decisiones en el momento, ahorita no se puede, la única tomada es exigir la investigación y mantenerse como una institución vigente y que participará en Puebla de la manera en que lo han hecho en el pasado”, puntualizó.
Notimex
VMG
nación
Localizan tres tomas clandestinas de hidrocarburo en Jalisco

Guadalajara.- El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), en Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), hacen del conocimiento al Fiscal Federal de la existencia de tres tomas clandestinas, del poliducto Salamanca-Guadalajara, en el municipio de Tala.
TE PODRÍA INTERESAR: Autoridades de Toluca refuerzan vigilancia en centros escolares
Las tres tomas clandestinas, fueron localizadas en el kilómetro 298+100, tramo Degollado-Castillo, en las inmediaciones del poblado de San Juan de los Arcos, en el municipio antes referido.
Por estos acontecimientos, el Ministerio Público Federal continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda.
Notimex
VMG
nación
López Obrador aplaude aprobación de Guardia Nacional por el Senado

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho con la aprobación en el Senado de la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional que contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que ahora tendrán con un marco legal para garantizar paz y tranquilidad en el país.
“Fue un hecho transcendente, histórico, la reforma permite que las Fuerzas armadas nos ayuden en labores de seguridad pública, esto no se había logrado en muchos años y había una situación irregular, no apegada a la Constitución, ahora tendrán un marco legal para ayudar en labores de seguridad, con el propósito de dar el giro a las Fuerzas Armadas”, dijo el mandatario federal, quien expresó su reconocimiento a los legisladores por los consensos y acuerdos para avalarla.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, indicó que con el cambio constitucional, poco a poco, de manera gradual y respetando los derechos humanos, se dará un giro para que la defensa nacional no sea el único objetivo de las Fuerzas Armadas.
TE PODRÍA INTERESAR: Delincuentes agredieron a policías de Toluca
“Ahora lo que más nos importa y se necesita es lograr la paz y la tranquilidad al interior del país y para eso será de gran ayuda la participación legal del Ejército y la Marina”, expresó el Ejecutivo federal.
Tras destacar que la reforma se da en una etapa de cambios, de separación de poderes y de democratización, López Obrador confió en que se apruebe también en la Cámara de Diputados, en los mismos términos, por mayoría calificada como establece la ley, y que pase a los estados para su aprobación.
Notimex
VMG
Municipios
EdoMéx participa con más de 300 títulos en la Feria Internacional del Palacio de Minería

CDMX.- Con más de 300 títulos del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), el Gobierno estatal participa por décima primera ocasión en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), del 21 de febrero al 4 de marzo.
René Santín Villavicencio, Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), expresó que el trabajo que realiza el Consejo forma parte de la política educativa del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por ello, a través de la lectura se promueve la historia del Estado de México, su patrimonio cultural, los valores universales y su identidad.
Destacó que esta participación es una excelente oportunidad para dar a conocer las 40 novedades editoriales que incluyen a los ganadores del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz y el Certamen Internacional de Literatura infantil y Juvenil FOEM.
El Pabellón del Estado de México es un espacio que cuenta con un foro de presentaciones y la exposición del acervo, para que los visitantes puedan conocer lo más destacado de la producción editorial mexiquense.
TE PODRÍA INTERESAR: Estas son las ciudades de “película”, favoritas de los viajeros
Las actividades programadas para la edición 40 de la FILPM incluyen 35 presentaciones literarias del FOEM y 13 presentaciones en las que participan la Secretaría de Cultura del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Las obras literarias de los ganadores del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz serán los principales títulos del FOEM que se exhibirán en el Pabellón mexiquense como la Colección “Mosaicos Regionales. Serie Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto” del Estado de México, “Tomografía de lo ínfimo”, de la escritora Laura Sofía Rivero, “En su Centro retiembla”, del escritor Adriano Madriles, “Aquí había una frontera”, de Gabriel Rodríguez Liceaga, y “Silencio”, escrita por Clyo Mendoza.
También se presentará la obra ganadora del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2017, en la categoría novela corta juvenil, “La misma historia de siempre”, de Gilberto Rendón Ortiz, y la obra ganadora del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2017, en la categoría poesía infantil, titulada “20 poemas para construir una casa”, de Alejandro Von Duben.
-
Municipios4 semanas antes
Toman protesta los nuevos titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Metropolitano
-
nación4 semanas antes
INE tendrá hasta el jueves para decidir si organiza comicios de Puebla
-
Galería3 meses antes
Así fue la Toma de Posesión de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México.
-
nación4 semanas antes
Empresas globales están interesadas por invertir en México: de la Mora