Municipios
Piden a población no acercarse al Popocatépetl, tras explosión

México.- Luego de la explosión ocurrida anoche en el volcán Popocatépetl y la actividad que ha mantenido durante la madrugada, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomendó a la población a no acercarse al coloso sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos,
A través de su cuenta de Twitter @PC_Estatal, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, indicó que personal en coordinación con Protección Civil Municipal de San Nicolás de los Ranchos, están al pendiente en caso de caída de ceniza en la zona.
TE PODRÍA INTERESAR: Toluca emprende reto para recuperar espacios públicos
Además, en esa comunidad, se trabaja en coordinación con autoridades municipales para el recorrido de las escuelas e informar a la población sobre la actividad que ha presentado el volcán Popocatépetl en las últimas horas.
El #Semáforo de alerta volcánica es un sistema de monitoreo oportuno para que la población tome las medidas de seguridad correspondientes en caso de una emergencia. pic.twitter.com/VwAuW5sd4a
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 23 de enero de 2019
Notimex
VMG
Municipios
Aprueba Agua y Saneamiento de Toluca presupuesto 2019

Toluca.- El Consejo Directivo del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) aprobó un presupuesto de mil 84 millones 41 mil 844 pesos para el ejercicio fiscal 2019, lo que posibilitará atender con eficiencia las demandas de la ciudadanía de la capital.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria, encabezada por el director general, Fernando Álvarez Malo Prada, los miembros del Consejo Directivo respaldaron el Reglamento Interior del Organismo para ofrecer servicios de calidad y así elevar las condiciones de vida de los ciudadanos de Toluca, de acuerdo con los objetivos de la presente administración de ejercer un gobierno democrático, cercano a la comunidad y con sentido humano.
En la reunión de trabajo se aprobó además el Programa General de Obra para el ejercicio 2019, a través del cual el Organismo Agua y Saneamiento generó el denominado “Plan Hídrico Municipal de Toluca”, que considera los proyectos prioritarios para el municipio y zonas aledañas con el fin de abatir el rezago, optimizar la infraestructura y prever la funcionabilidad futura de los sistemas hidráulico, sanitario y pluvial de la zona.
TE PODRÍA INTERESAR: Gobierno de Toluca invita a las “Jornadas del Empleo Delegacionales”
Los miembros del Consejo Directivo también aprobaron el Manual de Organización, cuyo objetivo es precisar las funciones asignadas a cada unidad administrativa, evitar duplicidad, detectar omisiones, coadyuvar a la ejecución correcta de las labores encomendadas y propiciar la uniformidad en el trabajo.
Asimismo, autorizaron la integración de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, entre cuyas responsabilidades estará la integración de actividades para soportar el uso del presupuesto, dar seguimiento a los avances e integrar indicadores de eficiencia y cumplimiento.
Respecto a la creación del Comité Interno de Bienes Muebles e Inmuebles, se dio a conocer que su función será regularizar los predios que ocupa la infraestructura del Organismo; en tanto que la aprobación del Código de Ética tiene como meta promover que los servidores públicos que prestan sus servicios, se desempeñen en un ámbito de responsabilidad, honradez, honestidad y congruencia en su actuación tanto en el interior como en el exterior.
Finalmente, en la Segunda Reunión Ordinaria se discutió y aprobó la adhesión de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE) a la estructura orgánica de la Dirección de Desarrollo Estratégico y Consultivo Técnico.
Municipios
Inician planeación de universidad al sur del EDOMÉX

Luvianos. En atención al compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza con el Presidente de la República, para ampliar las opciones educativas de nivel superior en el Estado de México, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, se reunió con autoridades involucradas en la construcción de la nueva Universidad en Luvianos.
Acompañado por el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, el Presidente municipal de Luvianos, Alfredo Jaimes Benítez, el Secretario del Ayuntamiento, Antonio Duarte Díaz, y los Subsecretarios General de Educación, y de Educación Superior y Normal, Fernández Campillo comentó que a través del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), se avanza en las condiciones de planeación y asesoría sobre la normatividad aplicable en el diseño arquitectónico para la construcción del plantel.
TE PODRÍA INTERESAR: Secretaría de Cultura reconoce importancia de diversidad cultural en el EDOMÉX
Reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México para brindar espacios educativos de excelencia para que los jóvenes mexiquenses tengan oportunidad de prepararse, además de contar con herramientas para un mejor futuro, por lo que esta Universidad es una opción para la Región Sur de la entidad.
En tanto se avanza con la construcción, se definirá la oferta educativa de acuerdo con la vocación productiva de la región, y se valora la posibilidad de usar instalaciones provisionales.
Cabe mencionar que la Clave Centro de Trabajo (CCT) y constancia de estudio de factibilidad para la Universidad de Luvianos fueron entregadas en días pasados al Presidente municipal.
Municipios
Capturan a tres personas en posesión de 10 mil litros de hidrocarburo

Jocotitlán.- En el marco de un operativo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Policía Municipal, tres sujetos que transportaban 10 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia fueron detenidos.
Como parte de la Estrategia Integral de Seguridad para inhibir la extracción, transportación y comercialización ilegal de combustible, los uniformados realizaban recorridos preventivos en el barrio Canicua de la comunidad de los Reyes de esta municipalidad cuando hicieron contacto visual con los imputados.
Al recorrer la calle 16 de Septiembre, los policías mexiquenses vieron un camión marca Freightliner, de color rojo con caja seca de color blanca y matricula del estado de Guerrero; un camión tipo Torton de la marca Kenworth con caja seca de color blanca y placas de Michoacán, y un vehículo Chevrolet 1998 del Estado de México, a los que les marcaron el alto para una revisión de seguridad.
TE PODRÍA INTERESAR: Secretaría de Cultura reconoce importancia de diversidad cultural en el EDOMÉX
Al inspeccionar el interior de los camiones se encontraron cinco tinacos de cinco mil litros cada uno, los cuales dos se encontraban llenos de supuesto combustible, siendo un total de 10 mil litros. Al solicitar que acreditaran la legalidad del hidrocarburo no pudieron hacerlo.
César Alberto “N”, Alexis “N”, y Diego de Jesús “N”, de 21, 22 y 28 años de edad, respectivamente, los contenedores y los vehículos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal.
El vehículo con matrícula de Michoacán ya había estado retenido en el 2016, en la ciudad de Toluca, por transportar hidrocarburo de dudosa procedencia.
Notimex
VMG
-
Municipios4 semanas antes
Toman protesta los nuevos titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Metropolitano
-
nación4 semanas antes
INE tendrá hasta el jueves para decidir si organiza comicios de Puebla
-
nación4 semanas antes
Empresas globales están interesadas por invertir en México: de la Mora
-
Galería3 meses antes
Así fue la Toma de Posesión de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México.