Deportes
Atletas mexiquenses suman 19 medallas en Lima 2019

Zinacantepec. En la histórica actuación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Lima 2019, los deportistas mexiquenses destacaron por su aportación en la cosecha de medallas, siendo 19 metales totales los que obtuvieron los representantes de la entidad, de los cuales, cinco fueron de oro, cuatro de plata y 10 de bronce.
Cabe señalar que, en esta edición de la justa continental, los atletas superaron lo hecho hace cuatro años en Toronto 2015, cuando los deportistas de la entidad sumaron 17 metales, tres de oro, cuatro de plata y 10 de bronce.
Los pelotaris mexiquenses tuvieron una destacada actuación, ya que aportaron tres preseas de oro, la primera fue por conducto de Luis Molina Villavicencio y Josué Roberto Hernández, quienes con paso perfecto lograron el metal dorado en frontenis pareja varonil.
El segundo metal que otorgó este deporte fue de David Álvarez Murillo, quien demostró su hegemonía a nivel mundial e hizo valer su condición de favorito para vencer en la final a Dariel Leiva y obtener el primer lugar, sin perder un set en el torneo.
Por su parte, Guadalupe Hernández se adjudicó la medalla de oro en frontenis pareja, de pelota vasca, gracias a la labor que hizo con Ariana Yolanda Cepeda, quienes también se proclamaron campeonas sin conocer la derrota.
En clavados, el experimentado Yahel Castillo Huerta, junto con el neoleonés Juan Celaya, obtuvo el primer lugar en sincronizados de trampolín de tres metros, en una complicada competencia donde pelearon salto a salto.
Ana Zulema Ibáñez Ramírez fue la primera mexiquense en sumar una presea dorada para la causa nacional, en mancuerna con Leonardo Juárez, en la modalidad de Poomsae parejas mixto.
Dos de las preseas de plata llegaron en natación artística, la primera de Joana Betzabé Jiménez, quien al lado de la experimentada Nuria Diosdado, se llevó la presea de plata y la plaza olímpica para México en dueto.
El segundo puesto se repitió para México, en la natación artística gracias a las mexiquenses Joana, Teresa Alonso, Ana Soto, Jessica Sobrino y Luisa Rodríguez, en la modalidad de equipo.
En ecuestre, en la modalidad de salto por equipos, Patricio Pasquel Quintana contribuyó de manera importante para que el conjunto mexicano se adjudicara la medalla de plata.
La cuarta plata llegó gracias Alfredo Ávila, quien junto con la potosina Diana García, se adjudicó el segundo lugar, luego de caer en la final ante la mancuerna colombiana, en Dobles mixtos de Squash.
TE PODRÍA INTERESAR: Aprehenden a tres en El Cóporo por robo con violencia
En esta misma disciplina se sumaron cuatro bronces por conducto de Alfredo Ávila, César Salazar y Arturo Salazar, en equipos varonil; los hermanos Salazar, lograron el tercer lugar en dobles varonil, César Salazar en individual y Samanta Terán en equipo, quien puso fin a su carrera de triunfos en Lima 2019.
La natación mexicana tuvo una buena actuación en la que destacó la aportación mexiquense, de manera individual Miguel Ángel Lara Ojeda, se adjudicó el tercer puesto en los 200 metros estilo pecho, mientras que, en las preseas de relevos, 100 X 4 libre varonil, 100 X 4 libre mixto y 200 por cuatro libre varonil, hubo nadadores del Edoméx integrado de los equipos nacionales.
Las últimas medallas de bronce que se sumaron a la cosecha nacional por parte de los mexiquenses fueron, en pelota vasca, por conducto de la mancuerna formada por Paulina Castillo y Rosa María Flores, en paleta goma trinquete, y la de Rodrigo Ledesma y Miguel Urrutia Escudero, que llegó a la cuenta como la 100 de la cosecha nacional.
Deportes
Invita Toluca a la 25ª edición de la Carrera Atlética “Fidel Negrete” 7K y 14K

Toluca9.- En el marco del tercer aniversario luctuoso del maratonista Fidel Negrete, se llevará a cabo la 25ª edición de la carrera atlética que lleva su nombre, con distancias de 7 y 14 kilómetros, el domingo 10 de noviembre a las 8:00 horas en la delegación San Buenaventura, con una bolsa a repartir de más de 120 mil pesos en efectivo.
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), David Gutiérrez Figueroa, refirió que el gobierno municipal promueve actividades de calidad, en especial esta carrera que lleva el nombre de un personaje relevante para la historia deportiva de la capital, para que los nuevos talentos conozcan su legado y sea ejemplo para generar un número mayor de atletas.
En su intervención, la diputada local Mónica Álvarez Nemer destacó dos aspectos relevantes de esta actividad: es un homenaje a un gran deportista toluqueño que coincide con la publicación del libro Fidel Negrete Gamboa, un maratonista que brilló por sí solo.
Se informó que en la carrera 7K participarán las ramas femenil y varonil; mientras que la 14K incorporará las ramas femenil, varonil e infantil varonil y femenil.
TE PODRÍA INTERESAR: Alista Secretaría de Cultura debut oficial de la Compañía de Danza del EdoMéx
Los interesados podrán inscribirse en los parques Vicente Guerrero y Alameda 2000, en Impresora San Buenaventura, oficinas de la delegación y por internet en la página www.asdeporte.com.
La cuota de recuperación es de 250 pesos adultos y 125, infantil; la entrega de paquetes será en una agencia automotriz ubicada en Independencia Oriente, el sábado 9 de noviembre de 9:00 a 15:00 horas. Lo recaudado permitirá realizar obras de beneficio comunitario.
Los organizadores prevén una participación de dos mil corredores, ya que se convocó a lo mejor del atletismo nacional.
Deportes
Prepara Alegna González su participación en la siguiente temporada deportiva

Zinacantepec. La marchista mexiquense, Alegna González Muñoz, se prepara para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, evento para el cual ya tiene asegurada la marca en la prueba de 20 kilómetros.
La deportista, representante del Edoméx, detalló que la intención es concentrarse en la temporada más importante del ciclo olímpico, por lo que en lo que resta de este 2019 estará trabajando en fortalecerse mental y físicamente.
“Para cerrar este año solamente me estoy dedicando al entrenamiento, decidimos declinar la competencia que se tenía pensada en Japón, por diferentes cuestiones, pero todo está bien, espero seguir motivada para el siguiente año y mostrar una nueva Alegna, con más ganas de seguir cosechando triunfos”, afirmó González Muñoz.
Alegna explicó que en el mes de abril registró un tiempo de 1:30.21 horas en el Race Walking Meeting de Podebrady, de República Checa, con lo que dio la marca requerida para calificar a la justa veraniega, lo que le da una gran tranquilidad para enfocarse en los entrenamientos para alcanzar su máxima capacidad.
“Afortunadamente a principios de año, en mi debut en la categoría libre, obtuve la marca olímpica, además de que di la clasificación para participar en todas las competencias internacionales que se desarrollaron este año. Se atravesó mi operación, salió exitosa, estuve muy poco tiempo en recuperación”, detalló la atleta.
TE PODRÍA INTERESAR: Alista Secretaría de Cultura debut oficial de la Compañía de Danza del EdoMéx
Acerca de cómo será el proceso para definir a los atletas que acudan a Tokio 2020, González indicó que los organismos indicados aún no les han informado algo concreto, pero confió en que sea conforme a los registros establecidos.
“Hasta ahorita no han dicho nada, pero al parecer va a ser conforme a las marcas que tenemos, no va a ser tanto show, eso es bueno para los deportistas”, señaló.
Alegna comentó que el año entrante estará compitiendo en una nueva justa en Japón y después irá a República Checa, al Selectivo para el Campeonato Mundial de Marcha, concluyó la deportista.
Deportes
Gobierno del EdoMéx fomenta gusto por el squash con organización de Copa EdoMéx

Zinacantepec. Para fomentar y fortalecer la práctica del Squash en el Estado de México, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en colaboración con la Asociación estatal de este deporte, organiza la Copa Edoméx, que se llevará a cabo en la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, del 25 al 27 de octubre de 2019.
Luis Enrique Tepos Valtierra, Presidente de la Asociación de Squashistas Mexiquenses, destacó el esfuerzo por parte del Gobierno del Estado de México para promover y difundir entre la población estos torneos deportivos de gran calidad.
Esta Copa convoca a niños desde los 11 años edad, lo que es una gran motivación para los practicantes del Squash, quienes entrenan a diario, debido a que pocas veces se encuentran con eventos de calidad para desarrollar lo aprendido.
Cabe señalar que con la intención de acercar el deporte organizado a la población mexiquense, para este evento la inscripción será gratuita en todas sus categorías, en ambas ramas, indicó Tepos Valtierra.
Los ganadores de los tres primeros sitios de cada categoría recibirán medalla y premio en especie, mientras que los cinco lugares siguientes se harán acreedores a la playera conmemorativa.
TE PODRÍA INTERESAR: Deleita Gustavo Rivero Weber a público mexiquense al dirigir la OSEM
Las categorías convocadas a esta competencia son Sub 13, Sub 15, Sub 17, 4ta, 3ra y 2da Fuerza, tanto para mujeres como para varones, por lo que se espera una competencia de buen nivel, con partidos de calidad entre los contendientes.
Finalmente, el Presidente de la Asociación detalló que el único requisito de este evento, fue que los deportistas sean mexiquenses y que a la convocatoria acudieron representantes de Coacalco, Ecatepec, Zinacantepec, Metepec y Toluca, entre otros municipios
-
Municipios7 meses antes
Toluca mejorará la alimentación de la región con Programa Capital que Nutre
-
Entretenimiento9 meses antes
Toluca celebra sus 500 años con Festiva 2019
-
Global6 meses antes
EdoMéx y China fortalecen lazos de colaboración a emprendedores e inversión
-
Galería1 año antes
Así fue la Toma de Posesión de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México.